Escogeme en tu historia,mantenme en tu memoria.Arde en mi intesamente los lustros que te resten.
Y yo apagarè las brasas de tu angustia,barreré las cenizas de mi memoria.No me sobran las ganas,no me importa el tiempo porque soy eterna.
Enciende mil fuegos con tu calurosa indiferencia,refrescame con tu helado amor.Huyè al paraiso y regresa a por mi antes de que anochezca.
Y yo mientras mantendré la inquietud en mi,bailaré con la calma.No me faltan tormentos,no me abundan deseos porque todo lo puedo.
Buscamé en las noches de sol,llamamé en los días de luna.Sueñame dormida y escucha mis silencios.
Y me acurrucaré entre tus odios,me rebelaré contra tus pasiones.No me importa que me encuentres porque nunca me has buscado,me falla la intuición porque soy yo la razòn.
Cierra puertas y ventanas,blindate de mi,soy ese eco que te ensordece.No puedes escapar.
Y aqui me tienes,gritandote sin hablar.No soy lo que siempre deseé tener y ni me atreví a pedir.Me faltan sentimientos,me sobran desconciertos.
Manten el dolor en mi,llevate mis energias.Consumete en tu hoguera y deja que tus cenizas vuelen lejos;lejos de mi y de mis dudas.
Acaba con la nada que habitamos y rescatanos del abismo en el que moriremos.
Une nuestros pasados,presentes y futuros en un punto incierto del camino.
Que yo mientras velaré por ti con tu calor en mi recuerdo.
Para los cerebros saturados de pensamientos demasiado cuerdos o demasiado dementes.

martes, 27 de diciembre de 2011
lunes, 26 de diciembre de 2011
Somos libres,si
Un siglo da para mucho;da para llenar parte de los libros de historia del mundo.Da para consagrar eternamente la labor de una persona,sin importar si dicha labor ha sido buena,mala o nefasta.Quizas lo más curioso sea que casi todas las paginas de estos libros las forman las personas màs crueles del mundo,quizas la bondad no esta destinada a ser plasmada por completo,quizas de conocer cientos de nombres y buenos haceres el mundo serìa un lugar mejor.
Estamos educados en la maldad ajena para matar asi cualquier sentimiento de culpa;eres lo que ves,lo que oyes,lo que conoces,lo que vives,lo que crees saber.Estamos educados en base a preceptos e ideas que alguien considero màs productivos.Somos educados en "el obedece" y yo conservo intacto el temor a verme obligada a obedecer a pies juntillas y no plantar cara.A no ser lo suficientemente libre como para decir no y frenar a tiempo.
Somos educados en lo que alguien cree oportuno que conozcamos,en los valores que alguien escogio por nosotros,en las palabras que algun ser destinò para cada cosa.Vivimos entre marcadas lineas,revisando la historia que nos han dejado nuestros antepasados,pero no todos si no los que alguien decidio perpetuar.
Eres libre si,libre para decidir quién quieres que sea tu ejemplo a seguir,solo tienes que escogerlo de una larga lista de personas que alguien,por algún motivo, decidiò que debian ser importantes en tu vida.
Eres libre para amar el sitio en que naciste con màs o menos pasiòn y anteponerlo incluso a la razòn;para luchar por un futuro mejor,dentro de tus posibilidades claro;eres libre para intentar ser lo que quieras ser siguiendo unas normas que alguien tuvo a bien crear.
Eres libre para trabajar y malgastar en cosas que alguien te muestra como imprescindibles;para no trabajar y mal vivir en la zona de la calle en la que prefieras.
Eres libre para estar al servicio de alguien y vender tu cuerpo y tu alma.
Somos libres,si,y debemos dar las gracias porque siempre podremos decidir con que pie empezamos a caminar por esa linea que alguien nos marcò con esmero.
Somos libres,si, porque si nos salimos del camino establecido alguien nos reconducirà por las buenas o por las malas.
Y en definitva somos libres porque podemos escoger si dormir boca arriba,boca a bajo o de costado.Somos libres porque hay un lugar en el que podemos ser simplemente lo que sentimos que somos;nuestra imaginaciòn
martes, 29 de noviembre de 2011
Sueños de dementes
Cae el sol y un dìa màs llegan las sombras apesadumbradas del ayer.Las voces del recuerdo de cuanto es y de lo que nunca será
Las esperanzas inmensas parecen posibles,los peores presagios se cumplen.Pero eso son solo ilusiones.
Nacen los sueños cada instante que te alejas y mueren cuando vuelves.
Hombres y mujeres continuan sus vidas festejando la ingravided de su desdicha;la gravedad de sus sonrisas.
Aun hay sitio para los y las soñadores en este mundo regido por dementes.Los de mente abierta sueñan sientodolos posibles y los de mente corta sueñan sabiendo que estan viviendo una irrealidad.
Y por soñar que no quede.Me desperté soñando que erais eternos,que era yo la necia que corria en un mundo libre de dementes,lleno de brillantes desgraciados felices.
Tu soñabas que no habia dolor alguno en el mayor de los pesares;que nadie habia huido dejando heridas incurables.
Hay heridas que necesitan sangrar siglos,hay alegrias que duran lo que dura una mirada.Hay sueños que duran toda una vida.
No permitas que nadie te despierte ni en tus peores pesadillas.Vive y sueña siendo regidor demente de tu obra.
Las esperanzas inmensas parecen posibles,los peores presagios se cumplen.Pero eso son solo ilusiones.
Nacen los sueños cada instante que te alejas y mueren cuando vuelves.
Hombres y mujeres continuan sus vidas festejando la ingravided de su desdicha;la gravedad de sus sonrisas.
Aun hay sitio para los y las soñadores en este mundo regido por dementes.Los de mente abierta sueñan sientodolos posibles y los de mente corta sueñan sabiendo que estan viviendo una irrealidad.
Y por soñar que no quede.Me desperté soñando que erais eternos,que era yo la necia que corria en un mundo libre de dementes,lleno de brillantes desgraciados felices.
Tu soñabas que no habia dolor alguno en el mayor de los pesares;que nadie habia huido dejando heridas incurables.
Hay heridas que necesitan sangrar siglos,hay alegrias que duran lo que dura una mirada.Hay sueños que duran toda una vida.
No permitas que nadie te despierte ni en tus peores pesadillas.Vive y sueña siendo regidor demente de tu obra.
jueves, 6 de octubre de 2011
Huellas
A diario nadamos sobre tierras de dudas,caminamos sobre océanos de nadie y recorremos senderos sin gloria.Y,llenos de pena, creímos ver la meta.
"Despierta,eso no eres tú" -surgió un tímido eco.
Y el cabaret de la farsa se abrió paso;risas,gestos,llantos y palabras débiles. Miedos y dudas envueltas en grises fortalezas.
"Despierta,eso no eres tú" -sonaba una y otra vez.
Ruidos y silencios,mentiras y verdades, se hacían uno.Y comenzamos a tapar el sol con nuestras nubes, a respirar el fuego huyendo de la brisa.
"Despierta,eso no eres tú"- decían los dueños de sueños imposibles.
Y seguíamos corriendo entre las olas y buceando sobre rocas.Quemamos las horas tachando los segundos.
"Despierta,eso no eres tú"-el tiempo se acaba.
Dibujamos arco iris huyendo de tempestades.Eramos un reflejo en el espejo,la sombra de un desconocido.Y volábamos con los anhelos y las posibilidades.
"Despierta,eso no eres tú" -no habrá otra oportunidad.
Hondeamos entonces pesadas losas mientras sepultamos las banderas de nuestra paz .Y terminamos por jugar con las tijeras de Átropos,hasta que alguien supo retarnos;
"Despierta,eso no eres tú"
Sólo entonces nos atrevimos a ver.Y paseamos como equilibristas, alejándonos entre risas, de las ruinas del ayer.
Y desde entonces tan sólo somos sin temor ,escribiendo nuestras huellas sin pudor.
"Despierta,eso no eres tú" -surgió un tímido eco.
Y el cabaret de la farsa se abrió paso;risas,gestos,llantos y palabras débiles. Miedos y dudas envueltas en grises fortalezas.
"Despierta,eso no eres tú" -sonaba una y otra vez.
Ruidos y silencios,mentiras y verdades, se hacían uno.Y comenzamos a tapar el sol con nuestras nubes, a respirar el fuego huyendo de la brisa.
"Despierta,eso no eres tú"- decían los dueños de sueños imposibles.
Y seguíamos corriendo entre las olas y buceando sobre rocas.Quemamos las horas tachando los segundos.
"Despierta,eso no eres tú"-el tiempo se acaba.
Dibujamos arco iris huyendo de tempestades.Eramos un reflejo en el espejo,la sombra de un desconocido.Y volábamos con los anhelos y las posibilidades.
"Despierta,eso no eres tú" -no habrá otra oportunidad.
Hondeamos entonces pesadas losas mientras sepultamos las banderas de nuestra paz .Y terminamos por jugar con las tijeras de Átropos,hasta que alguien supo retarnos;
"Despierta,eso no eres tú"
Sólo entonces nos atrevimos a ver.Y paseamos como equilibristas, alejándonos entre risas, de las ruinas del ayer.
Y desde entonces tan sólo somos sin temor ,escribiendo nuestras huellas sin pudor.
sábado, 9 de julio de 2011
Noches de carnaval
Iluminas segundos con tenues sonrisas,
congelas al sol con templadas despedidas;
todo cuanto digas bastara para rescatarme,
todo cuanto diga servirá para ahuyentarte.
Disfraces eternos contra seres cotidianos.
Repaso minutos de conversaciones vacias,
invento dias perfectos bajo la vela de tu vida;
todo cuanto calles bastara para acercarme,
todo cuanto calle servira para enfriarte.
Mascaras de hiel contra huesos desalmados.
Tiempo que fluye deprisa contigo,
dias que se vuelven años luz sin ti;
todo lo que veas bastara para seducirme,
todo lo que vea servira para alarmarte.
Pieles transformadas contra seres desgastados.
Navegas en lo más profundo de mi ser,
nado entre los recuerdos que compartiste porque;
todo lo que hagas bastara para enloquecerme,
todo lo que haga servira para descubrirte.
Eramos ceniza brillante,somos llama clandestina
y todo lo que sintamos bastara para disuadirnos,servira para quemarnos .
congelas al sol con templadas despedidas;
todo cuanto digas bastara para rescatarme,
todo cuanto diga servirá para ahuyentarte.
Disfraces eternos contra seres cotidianos.
Repaso minutos de conversaciones vacias,
invento dias perfectos bajo la vela de tu vida;
todo cuanto calles bastara para acercarme,
todo cuanto calle servira para enfriarte.
Mascaras de hiel contra huesos desalmados.
Tiempo que fluye deprisa contigo,
dias que se vuelven años luz sin ti;
todo lo que veas bastara para seducirme,
todo lo que vea servira para alarmarte.
Pieles transformadas contra seres desgastados.
Navegas en lo más profundo de mi ser,
nado entre los recuerdos que compartiste porque;
todo lo que hagas bastara para enloquecerme,
todo lo que haga servira para descubrirte.
Eramos ceniza brillante,somos llama clandestina
y todo lo que sintamos bastara para disuadirnos,servira para quemarnos .
lunes, 23 de mayo de 2011
Cuando el frio no me queme (episode final)
Tras tantos días de silencio y vacio por estos lares, es justo cerrar (por el momento) la historia de esta persona que habiamos dejado reencontrandose con su madre.
- Deja que te abrace. ¡Pero qué mojadura traes! Si hubieses querido te habríamos ido a
buscar, pero como eres tan cabezota pues…
-No empieces mama…
-Me contarás lo que ha pasado, ¿verdad?
-Nada atípico, era previsible, no te preocupes estoy bien.
Y me fui a mi habitación. Todo estaba exactamente igual que cuando me fui. Las fotos
de mi pandilla colgadas por la pared, mis discos antiguos y todas las reliquias que no
me había llevado. Otra vez aquí. Nunca me parado a pensar que se siente cuando se
acaba una relación ;el vacio y el frió abrasador que se sienten, son mortales. ..
Cuando escuchaba a la gente contar sus desamores pensaba que tan solo estaban
idealizando algo que ya no tenían, algo que previsiblemente jamás volverían a tener;
que se llenaban la cabeza con todos los buenos momentos vividos y obviaban todos los
días terribles. Que olvidaban lo absolutamente perjudicial que fue esa historia para el
propio bienestar emocional.
La verdad es que aquí, en mi vieja cama todo parece más seguro y lo único que deseo
es que el tiempo vuele, ¡y escuchar historias peores que la mía para que mentir! Saber
que hay alguien que está peor siempre reconforta; mal de muchos consuelo de tontos
dicen…
Deberían enseñarnos a afrontar este tipo de problemas, a asumir dignamente el final
de las historias. Al fin y al cabo sería más útil para el día a día que saber hacer
integrales por ejemplo; o al menos yo nunca las he necesitado para nada…
El caso es que ahora mismo solo me vienen imágenes a la mente de parejas perfectas
y sonrientes; la típica historia del cine romántico de chica conoce a chico o chico
conoce chica, y cuando todo parece perdido y tristemente acabado a uno de los dos se
les ocurre una genial forma de recuperar al otro y... ¡vivieron felices y comieron felices!
¡Qué soberana estupidez, nunca es así!
Bueno tal vez si y el problema es que aún no he conocido a esa genial persona, ¡quien
sabe!
Supongo que tengo el resto de mi vida para averiguarlo. Tal vez mi próxima historia de
amor sea peligrosamente perfecta. Tal vez conozca a ese alguien especial que cambie
mi vida para mejor y me haga sonreír eternamente. Pero eso será cuando el frio no
me queme.
Y así concluye,por ahora esta típica historia sobre el final de una relación. Indiscutiblemente todos en algún momento de nuestra vida pasaremos o hemos pasado por ello porque como reza la canción "el amor cuando no muere,mata"
lunes, 16 de mayo de 2011
Cuando el frio no me queme (episode three)
Llegó la hora de retomar la historia,y el tiempo acompaña asique...Habíamos dejado a nuestro personaje charlando con la inspectora, a punto de soltar el "kit" de su desgracia.
- Cada vez que discutíamos me enfurecía muchísimo, era como si me llenase de ira y
- Cada vez que discutíamos me enfurecía muchísimo, era como si me llenase de ira y
me fuera imposible controlarme. Y eso que me esforzaba muchísimo, créame.
- Y en esos episodios de ira ¿qué pasaba? Cuénteme.
- Pues…. Era terrible, graves faltas de respeto, gritos, un poco de todo.
- ¿Incluso agresiones físicas?
- Empujones, objetos volando por la casa, ¡incluso por la ventana una noche!
- ¿ Golpes ?
-No, bueno no recuerdo. Pero déjeme acabar…
- Esta bien, siga, le escucho.
- Se preguntará cómo es posible que haya aguantado tanto tiempo esa situación, pero
es que me daba muchísima pereza empaquetar mis cosas y largarme; pereza terminar
la relación y empezar de cero otra vez. Bueno eso y el profundo amor o cariño, no sé,
que sentía. Sentíamos más bien porque sé que nos amábamos muchísimo, aunque todo
haya terminado así de fríamente.
-¿Ya ha terminado?
- Sí.
- A ver si nos aclaramos; usted ha venido aquí a confesar unos hechos graves de
maltrato hacia su pareja ¿no?
- Bueno, no exactamente pero en parte sí.
- ¿En parte? ¡O si o no! Déjese de marearme de una vez y de alargar la situación…
- Esta bien. Sí he venido a declararme culpable sí.
- De maltratar a su pareja.
- Si, a mi pareja y mí. Y puede que a más personas con todas esas actitudes.
- ¿Cómo que a más personas?
- Si a todas aquellas personas que con nuestras discusiones, celos , envidias,
obsesiones,… se viesen en medio de la situación o incomodadas por todo esto.
- Vale, ¿eso es todo?
- Si, le he contado todo.
- No hay ningún delito en su declaración.
-Sí; pecados capitales, ¡todos, no he dejado ni uno solo!
- Eso no es delito…
-Pues debería… Ha sido un suplicio todo esto.
- ¡Un delito es hacerme perder el tiempo con estas chorradas! Mire; yo todas las
mañanas sufro una pereza terrible, me quedaría en mi casa todo el santo día pero
tengo que trabajar, y por eso ni me considero una delincuente ni lo soy.
- Pero, entonces… ¡volverá a pasarme!
- Seguramente. Vaya a un psicólogo, es lo único que puede ayudarle.
Vaya ya he llegado a mi parada…La verdad es que pensando estas cosas se me ha hecho cortísimo el trayecto. Y además he sacado una idea clave, siempre puedo recurrir a un psicólogo y que me diagnostique algún tipo de trastorno obsesivo o incluso un trastorno emocional severo. Seguro que me resultaría todo mucho más fácil y encontraría las respuestas a todas mis preguntas y preocupaciones.
-¡Mama ya he llegado!
Y justo en este punto, es hora de terminar por hoy. Otro día seguiré narrando este típico caso.
viernes, 13 de mayo de 2011
¡Acción!
Recuerdo un abrazo mudo bajo el frió sol,
un cálido beso en una atroz noche solitaria,
una palabra triste vestida con una débil sonrisa.
Imagino una mañana agitada, relajándome en tu abrigo,
una tarde inquieta con tu ausencia en la garganta,
una noche oscura iluminada por tu esencia.
Anhelo la mirada de quien observa y comprende,
la suave caricia de una piel cansada por el tiempo,
la sutil voz de una boca nunca silenciada.
Rememoro aquel instante en que conocí el destino,
comprendí el futuro con su viaje de ida
y desee parar el reloj del mundo solo por tener todo y nada .
La vida de este lado del espejo es sólo una farsa;
no existen sombras ni luces;la oscuridad es cegadora,la luz apaga el día.
No hay lágrimas puras que disfrazen sonrisas,pero si sonrisas que disimulan lágrimas.
¿Sabias que habías despertado?¿Entonces porque nunca te habías levantado?
Sólo esperaba el momento en que alguien viniera,
agitara mi impaciencia y relajase mi alma dormida.
Tan sólo quería sentir el abrazo, arder en el beso, vivir en la palabra.
Deseaba morir en la mirada, latir en la caricia, dormir en la voz.
Esperaba la tranquilidad de la oscuridad, la perversidad de la luz.
Vi el espejo de tu lado y sentí el placer de lo desconocido;
contemple la perfección de una luz decorada con las sombras,
la angustia de una oscuridad teñida de colores luminosos.
Llegué a la orilla y te busqué durante siglos.
Me encomendé la dura misión del despertar.
Y llegaste a la orilla a recogerme.
Yo lloraba en mi barca, tú sonreías feliz creyéndome a salvo.
No hubo adiós pero si tiempo para la despedida,
y sigue la partida atragantando mi cerebro.
3, 2 ,1 ... ¡Buenos días, la farsa debe continuar!
un cálido beso en una atroz noche solitaria,
una palabra triste vestida con una débil sonrisa.
Imagino una mañana agitada, relajándome en tu abrigo,
una tarde inquieta con tu ausencia en la garganta,
una noche oscura iluminada por tu esencia.
Anhelo la mirada de quien observa y comprende,
la suave caricia de una piel cansada por el tiempo,
la sutil voz de una boca nunca silenciada.
Rememoro aquel instante en que conocí el destino,
comprendí el futuro con su viaje de ida
y desee parar el reloj del mundo solo por tener todo y nada .
La vida de este lado del espejo es sólo una farsa;
no existen sombras ni luces;la oscuridad es cegadora,la luz apaga el día.
No hay lágrimas puras que disfrazen sonrisas,pero si sonrisas que disimulan lágrimas.
¿Sabias que habías despertado?¿Entonces porque nunca te habías levantado?
Sólo esperaba el momento en que alguien viniera,
agitara mi impaciencia y relajase mi alma dormida.
Tan sólo quería sentir el abrazo, arder en el beso, vivir en la palabra.
Deseaba morir en la mirada, latir en la caricia, dormir en la voz.
Esperaba la tranquilidad de la oscuridad, la perversidad de la luz.
Vi el espejo de tu lado y sentí el placer de lo desconocido;
contemple la perfección de una luz decorada con las sombras,
la angustia de una oscuridad teñida de colores luminosos.
Llegué a la orilla y te busqué durante siglos.
Me encomendé la dura misión del despertar.
Y llegaste a la orilla a recogerme.
Yo lloraba en mi barca, tú sonreías feliz creyéndome a salvo.
No hubo adiós pero si tiempo para la despedida,
y sigue la partida atragantando mi cerebro.
3, 2 ,1 ... ¡Buenos días, la farsa debe continuar!
martes, 10 de mayo de 2011
Cuando el frio no me queme (episode two)
Bueno, ya va siendo hora de continuar la historia, la habia dejado justo cuando nuestra persona protagonista estaba en el despacho con la inspectora y empezaba a exponerle el "caso".
- Como le decía a su compañero ha sido una historia de amor muy intensa, y bonita por
supuesto. Bueno y duradera, ocho años, ¡figúrese!
- Ya, mucho tiempo sí…
- Creo que me obsesioné demasiado. Llevé cada sentimiento al límite. Me desbordé de
lujuria durante todo este tiempo (bueno sobretodo los primeros años, con el tiempo se
termina desvaneciendo esa sensación, ¿sabe?) Y era superior a mis fuerzas. Su aroma,
su piel morena y delicada, su pelo suave… ¡Uf! No puedo ni recordarlo se me eriza la piel ¿ve?
-Está bien . Intenté centrase y controlarse por favor.
-Si, si. Eso; tenía una constante sensación de gula. Gula por sus besos, caricias, abrazos, susurros,… Nunca nada era suficiente para mí, siempre quería más y más. Pero bueno
esto me parece incluso razonable, el amor es lo que tiene ¿no es así?. El problema es que
llegué a absorber demasiado a mi pareja. Pretendía que estuviese solo para mí siempre,
en cualquier momento, en cualquier situación; me llené de avaricia por estar con esa
persona, por hacer que nadie más se atreviese a ver lo que yo veía. Eso es también
razonable ¿no?
- Aceptable tal vez. Siga.
- Comencé después a sentir envidia; envidia de su manera de ser, de su trabajo, de su
perfecta familia, de sus fiestas y viajes con amigos de todo cuanto hacía. Me sentía de
alguna manera tremendamente lejos aun estando a su lado. Asique muchas veces me
dediqué a menospreciar todo cuanto hacia. Quería que viese y pensase que yo era
superior, que estaba muy por encima de todas sus expectativas, quería que siéntese los
celos que yo sentía.
- Entiendo, así empezó todo. Siempre es así.
- Ya pero le he dicho que mi relación no es como el resto. Siempre ha sido muy intensa,
más especial de lo que cualquier otra persona pueda entender.
- Claro, claro. Cada persona y cada relación es un mundo, o al menos eso dicen… Pero
bueno prosiga, le escucho.
- Ummm, ¿por dónde iba? ¡Ah sí! Pues con todo este rollo de las pequeñas envidias y
pequeños celos empezamos a tener discusiones insignificantes o exageradas , según el
día. Y fue entonces cuando…
-¿Sí? ¿Qué ocurrió después?
- Pues creo que la soberbia se apodero de mi una temporada y pese a estar hasta los
huesos de amor me creí superior y no cedía ante nada de lo que propusiese, siempre
encontraba problemas donde no había, llegó a encantarme sacar defectos y pegas a
todo. Me encantaba dar la vuelta a las situaciones para parecer yo la buena persona
siempre, y víctima de su mala leche. Pero como en el fondo nos queríamos terminábamos siempre conciliándonos y poniéndonos empalagosos. Y entonces decidimos alquilar un piso a medias, comenzar una autentica vida en común.
- Ajá … (vete al kit de la cuestión, ¡que pesadez!)
Bueno, hoy hasta aquí puedo seguir. Mañana seguiré contando esta común historia.
lunes, 9 de mayo de 2011
Cuando el frio no me queme (episode one)
Esta historia no trata sobre seres extraordinarios o ejemplares. Ni sobre hechos
maravillosos, y mucho menos sobre actitudes ideales.
Cualquier parecido con tu realidad es pura lógica; los seres humanos somos
extremadamente simples y asombrosamente similares.
Parece que he escogido el peor día para largarme , nunca había visto tanta lluvia en tan
poco tiempo y eso que en esta maldita ciudad otra cosa no pero lluvia… Joder … Debo
de llevar un cartel luminoso encima y no me había dado cuenta; toda aquella persona
que pasa por delante de mí se gira a mirarme. Vale, sí, llevo tres maletas y una enorme
caja pero no es para tanto . Podría haber sido peor, menos mal que me lo pensé
mejor y no cogí mi sillón… Bueno el autobús ya ha llegado asique en media hora más
o menos apareceré por ahí. ¡Ciao!
¡Qué frio! Y que mierda me espera ahora ; a dar explicaciones a diestro y siniestro,
como si se preocupasen por mi y no lo hiciesen sólo por cotillear y criticar… Qué triste
me parece esta situación, todavía estoy a tiempo ¿y si vuelvo y…? No, no, ya no hay
marcha atrás; tengo que coger ese autobús y largarme ya.
Tal vez debería ir a confesarme por todo lo que he hecho;
-Perdóneme Padre porque he pecado; ¡y de pensamiento, palabra , obra y omisión que es peor!
No, no creo en esas “cosas”. Sería mejor que me entregase a la policía;
- Señor agente vengo a entregarme.
- ¿Qué ha hecho?
- No puedo concretarle , pregúnteme mejor que no he hecho …
- Vamos a ver ¿qué delito ha cometido?
- ¿Sabe cuáles son los pecados capitales?
- Sí claro , pero …
-¡Pues todos, los he cometido todos!
- A ver, a ver, me está confundiendo. Siéntese y explíqueme.
- Esta bien , pero quizás sea una historia demasiado larga …
- Déjese de chorradas que no tengo todo el día, mi turno termina enseguida …
- Vale , vale ya me centro en el problema ¡pero no se ponga así! Verá mi pareja me
ha dejado y yo…
- ¿La ha agredido? Es eso, ¿verdad?
- Si, pero no sólo ha sido esta vez.
- Asique ha cometido más agresiones.
- Sí.
- ¿Le ha denunciado su pareja alguna vez?
- No por eso mismo estoy aquí. Tengo que liberarme de todo esto, es asfixiante. Cuando
nos conocimos nos enamoramos casi de inmediato y no podíamos frenarnos en ningún
sentido, ¿entiende?
- Vale, creo que entiendo lo que intenta decirme. Le voy a pasar con mi compañera
para que le tome declaración.
- De acuerdo.
- Vaya a ese despacho y espere un momento, iré a informar.
(Eso hice y varios minutos después)
-Buenas tardes, soy la inspectora González
-Buenas.
- Dígame, con calma, todo lo sucedido.
sábado, 7 de mayo de 2011
El botijo del Almendrico
" ¡Ay de mi! No conoceré mundo por tu falta de sentido" ,
"Pobre de mi", gritabas confundido.
"No ha sido mi culpa", replicaba yo aburrido,
"A quién se le ocurre guardar alcohol puro en botijo
y meterlo en el cortijo", decía yo abatido
" Me has matao al borrico", seguias quejandote aturdido.
"Pobre de mi", gritabas confundido.
"No ha sido mi culpa", replicaba yo aburrido,
"A quién se le ocurre guardar alcohol puro en botijo
y meterlo en el cortijo", decía yo abatido
" Me has matao al borrico", seguias quejandote aturdido.
El silencio de una vida
Siempre he admirado sus silencios;la mayor parte del tiempo las palabras no me dicen nada,asique agradecía que simplemente no dijese nada.
Yo hablaba y ella me escuchaba de la manera más sincera y real que jamás visto.
Le contaba mi sueño recurrente;esperaba que algún día me dijese que significaba,aunque ya lo intuía.
No es alentador soñar que debes ir a un sitio concreto,al que vas habitualmente,y perderte en el camino;perderte por atajos o porque de pronto las calles se convierten en laberintos.Pero necesitaba que ella me lo dijera.
Todo tenia sentido cuando era ella quien lo decía,cuando hablaba llenaba los vacíos con tal delicadeza que parecía poder parar el tiempo.
La sola idea de dejar de oír sus sonrisas me aterrorizaba hasta tal punto que apenas podía respirar,sabia perfectamente que perder a quien adoras es desolador.
Me quedaba en silencio observando su reflejo en el espejo mientras dormía;creo que uniendo todos los minutos de mi vida que gasté de esa manera,se convierten en meses.
Comenzó a llenar los silencios hablando apresuradamente,como si no tuviese horas suficientes para contarme todo lo que pensaba,para intentar guiarme y hacerme la vida más sencilla.
Sabía que en algún momento pasaría,había intentado prepararme para ello.Pero no era fácil levantarme cada mañana y cruzar nuestras miradas sabiéndolo.
Grabé en mi memoria cada situación,inventé situaciones perfectas para ver si engañábamos a la realidad.
Nos pellizcaba para convencerme que aquello no era la pesadilla y la realidad era yo perdiéndome por los mismos rincones cada día.
Pero,casi en el momento señalado;su reloj se paró para siempre y el mio comenzó a no marcar la hora sino los segundos, por lo eterno que se hace estar sin ella.
Yo hablaba y ella me escuchaba de la manera más sincera y real que jamás visto.
Le contaba mi sueño recurrente;esperaba que algún día me dijese que significaba,aunque ya lo intuía.
No es alentador soñar que debes ir a un sitio concreto,al que vas habitualmente,y perderte en el camino;perderte por atajos o porque de pronto las calles se convierten en laberintos.Pero necesitaba que ella me lo dijera.
Todo tenia sentido cuando era ella quien lo decía,cuando hablaba llenaba los vacíos con tal delicadeza que parecía poder parar el tiempo.
La sola idea de dejar de oír sus sonrisas me aterrorizaba hasta tal punto que apenas podía respirar,sabia perfectamente que perder a quien adoras es desolador.
Me quedaba en silencio observando su reflejo en el espejo mientras dormía;creo que uniendo todos los minutos de mi vida que gasté de esa manera,se convierten en meses.
Comenzó a llenar los silencios hablando apresuradamente,como si no tuviese horas suficientes para contarme todo lo que pensaba,para intentar guiarme y hacerme la vida más sencilla.
Sabía que en algún momento pasaría,había intentado prepararme para ello.Pero no era fácil levantarme cada mañana y cruzar nuestras miradas sabiéndolo.
Grabé en mi memoria cada situación,inventé situaciones perfectas para ver si engañábamos a la realidad.
Nos pellizcaba para convencerme que aquello no era la pesadilla y la realidad era yo perdiéndome por los mismos rincones cada día.
Pero,casi en el momento señalado;su reloj se paró para siempre y el mio comenzó a no marcar la hora sino los segundos, por lo eterno que se hace estar sin ella.
jueves, 5 de mayo de 2011
Princesas de encuento (vol. I)
Erase una calurosa mañana del florido mes de mayo, en un hermoso parque donde niños y niñas jugaban felices , los pájaros entonaban al sol sus mejores "pio-pi". Blancanieves caminaba despreocupada por el césped acompañada de su fiel dálmata Pongo ;su indumentaria era la normal para esos menesteres (unos jeans desgastados, una camiseta de algodón blanca con pequeñas siluetas de flores negras y unos converse negros). De pronto algo la sacó de sus pensamientos:
- ¿¿Blancanieves?? - vocifero alguien desde el otro lado del precioso jardín.
- Cenicienta, ¿eres tú? - dijo ella ligeramente entusiasmada pero sin inmutarse demasiado.
- ¡Sabia que eras tú! ¡Cuanto tiempo!
- Si no me llamas tú,ni me entero...¿Que tal? - hablaba mientras observaba el vestido de tul verde lima que llevaba su "amiga".
- Muy bien, ¡todo me va genial! Pero dime, ¿que hay de ti? ¿Sigues con ese príncipe?
- Pues nada bien también; he terminado mis estudios de derecho y estoy preparándome para el examen de jueza. Y sí sigo con él. ¿Tú?
- No puedo creer que hayas estudiado... ¡con el dineral que tiene tu chico! Yo me dedico a las obras sociales de mi marido; ¿te has enterado de que ya es Rey? Su padre abdicó, estaba muy mayor y empezaba a... ya sabes... (llevo su dedo índice a un lateral de la cabeza y lo giró compulsivamente de un lado a otro) perder la cabeza...
- Si, si lo sabia; tu suegro y el mio se llevan bastante bien, ¿recuerdas?
- Claro querida; por cierto, con lo viejo que esta tu suegro, ¿cómo es que sigue ejerciendo?
- Ah...He oído que vivís en un piso del centro, ¿es cierto?
- ¿ Pero por qué no vivís en el palacio? Yo estoy encantada en el maravilloso palacete de mi marido, tiene unos jardines exquisitos. Deberías pasarte una tarde a tomar el té.
- Estaría bien si... ¿Sabes lo de Bella?
- El "asunto" de los pequeños "affairs" de Bestia...Esto que quede entre nosotras, me han contado que incluso se van juntos a lugares de esos de ...¡intercambio de parejas! - Soltó una enorme carcajada- ¿Te imaginas? Después de perder toda su fortuna por malas inversiones, era evidente que acabarían mal...
- Eso es cierto. ¿Has hablado con Aurora? No gana para disgustos... Tantos años dormida,su príncipe la salva y tiempo después la abandona por otra muchisimo más mona que ella... ¡Que terrible!
- Y bueno dime, ¿como es que todavía no tenéis hijos? Yo adoro tanto a mis cinco pequeñuelos que se me hace imposible pensar como hay gente que no tiene hijos. Uy, ¿o es que no podéis tenerlos?
- Pero debe continuar el legado, querida.
- Es lo normal mujer...
- Sí, claro....En fin, debo irme mi chofer me espera. Tengo que comprar un vestido de gala para la cena de embajadores de esta noche. Que raro,creo que no estáis invitados...
- Uy,lo siento, si quieres puedo intentar añadiros a la lista.-dijo mientras esbozaba una picara sonrisa.
- Pues hasta pronto, llámame ¿vale? - "no te digo enserio plebeya", pensó.
- Lo haré. ¡Ciao!- "puedes esperar sentada mona", dijo para sí.
- Au voir. -"paleta" pensaba mientras se alejaba.
Y así termino este encuentro de dos viejas "amigas" por todos conocidas. Si es que las historias después del "comieron perdices" comienzan a ponerse realmente interesantes.
- ¿¿Blancanieves?? - vocifero alguien desde el otro lado del precioso jardín.
- Cenicienta, ¿eres tú? - dijo ella ligeramente entusiasmada pero sin inmutarse demasiado.
- ¡Sabia que eras tú! ¡Cuanto tiempo!
- Si no me llamas tú,ni me entero...¿Que tal? - hablaba mientras observaba el vestido de tul verde lima que llevaba su "amiga".
- Muy bien, ¡todo me va genial! Pero dime, ¿que hay de ti? ¿Sigues con ese príncipe?
- Pues nada bien también; he terminado mis estudios de derecho y estoy preparándome para el examen de jueza. Y sí sigo con él. ¿Tú?
- No puedo creer que hayas estudiado... ¡con el dineral que tiene tu chico! Yo me dedico a las obras sociales de mi marido; ¿te has enterado de que ya es Rey? Su padre abdicó, estaba muy mayor y empezaba a... ya sabes... (llevo su dedo índice a un lateral de la cabeza y lo giró compulsivamente de un lado a otro) perder la cabeza...
- Si, si lo sabia; tu suegro y el mio se llevan bastante bien, ¿recuerdas?
- Claro querida; por cierto, con lo viejo que esta tu suegro, ¿cómo es que sigue ejerciendo?
- Bueno es mayor pero esta perfectamente...
- Ah...He oído que vivís en un piso del centro, ¿es cierto?
- Si.
- ¿ Pero por qué no vivís en el palacio? Yo estoy encantada en el maravilloso palacete de mi marido, tiene unos jardines exquisitos. Deberías pasarte una tarde a tomar el té.
- Queríamos formar nuestro propio hogar ... Y si, bueno,cuando este menos liada me paso a verte.
- Estaría bien si... ¿Sabes lo de Bella?
- ¿ A que te refieres?
- El "asunto" de los pequeños "affairs" de Bestia...Esto que quede entre nosotras, me han contado que incluso se van juntos a lugares de esos de ...¡intercambio de parejas! - Soltó una enorme carcajada- ¿Te imaginas? Después de perder toda su fortuna por malas inversiones, era evidente que acabarían mal...
- No seas mala Ce ... Tal vez todo sean rumores, no se puede fiar una de todo lo que oye.
- Eso es cierto. ¿Has hablado con Aurora? No gana para disgustos... Tantos años dormida,su príncipe la salva y tiempo después la abandona por otra muchisimo más mona que ella... ¡Que terrible!
- Si he hablado con ella, y esta estupendamente. No te preocupes por ella...- "mala pécora" retumbó en el cerebro de Blancanieves.
- Y bueno dime, ¿como es que todavía no tenéis hijos? Yo adoro tanto a mis cinco pequeñuelos que se me hace imposible pensar como hay gente que no tiene hijos. Uy, ¿o es que no podéis tenerlos?
- No es eso chica, simplemente no queremos.
- Pero debe continuar el legado, querida.
- ¿Y eso quien lo dice?
- Es lo normal mujer...
- Cada uno ve como normal determinadas cosas, en función de su manera de ser, ¿no crees?
- Sí, claro....En fin, debo irme mi chofer me espera. Tengo que comprar un vestido de gala para la cena de embajadores de esta noche. Que raro,creo que no estáis invitados...
- No, no estamos invitados.
- Uy,lo siento, si quieres puedo intentar añadiros a la lista.-dijo mientras esbozaba una picara sonrisa.
-No te molestes, esta bien así, gracias de todas formas.
- Lo haré. ¡Ciao!- "puedes esperar sentada mona", dijo para sí.
- Au voir. -"paleta" pensaba mientras se alejaba.
Y así termino este encuentro de dos viejas "amigas" por todos conocidas. Si es que las historias después del "comieron perdices" comienzan a ponerse realmente interesantes.
martes, 3 de mayo de 2011
Conversaciones de besugo (vol. I)
- ¿Bailamos?
- No se bailar...
- Venga , yo te enseño .
- No , no me gusta bailar ...
- Esta bien... Hablemos entonces .
- Habla , te escucho .
- Dejalo , mejor me voy a casa .
- Pero... ¿Te quieres ir?
- Para estar haciendo nada ...
- Ya estamos ... A ver , ¿qué he hecho?
- Nada .
- No empieces , dime por qué te has puesto así .
- ¡Uff! Nada, no has hecho nada y no me pasa nada . Ese es el problema .
- ¿ Qué dices ? Si no he hecho nada y no te pasa nada, no debería haber ningún problema . No tiene sentido lo que has dicho ....
- Si lo tiene .
- Pues explicamelo.
- Esto no tiene sentido .
- Vaya , eso ya te lo había dicho yo ....
- Si , pero no te referías a lo mismo que yo ...
- No empieces con rodeos, sueltalo ya...
- Nada, dejalo.
- Nos vamos mejor , ¿no?
- Si , quiero irme a dormir.
( Silencio sepulcral de camino a casa)
- Mañana te llamo , ¿te parece bien?
- Esta bien , mañana hablamos
- Dame un beso anda
- Los besos no se piden; se dan.
(Beso frió de despedida)
- No se bailar...
- Venga , yo te enseño .
- No , no me gusta bailar ...
- Esta bien... Hablemos entonces .
- Habla , te escucho .
- Dejalo , mejor me voy a casa .
- Pero... ¿Te quieres ir?
- Para estar haciendo nada ...
- Ya estamos ... A ver , ¿qué he hecho?
- Nada .
- No empieces , dime por qué te has puesto así .
- ¡Uff! Nada, no has hecho nada y no me pasa nada . Ese es el problema .
- ¿ Qué dices ? Si no he hecho nada y no te pasa nada, no debería haber ningún problema . No tiene sentido lo que has dicho ....
- Si lo tiene .
- Pues explicamelo.
- Esto no tiene sentido .
- Vaya , eso ya te lo había dicho yo ....
- Si , pero no te referías a lo mismo que yo ...
- No empieces con rodeos, sueltalo ya...
- Nada, dejalo.
- Nos vamos mejor , ¿no?
- Si , quiero irme a dormir.
( Silencio sepulcral de camino a casa)
- Mañana te llamo , ¿te parece bien?
- Esta bien , mañana hablamos
- Dame un beso anda
- Los besos no se piden; se dan.
(Beso frió de despedida)
miércoles, 27 de abril de 2011
El otro yo
Caminaba por tu mundo de puntillas, sigilosa, temía que algún día hiciese el menor ruido y te fueses.
Hablabas y me parecía tan absurdo todo cuanto decias, que no entendía que hacia escuchandote en silencio.
Te hablaba y ni siquiera eras capaz de escuchar una palabra.
Me mirabas y no me veias; yo lo sabía y me resignaba.
Miraba a mi alrededor y lo único que veia era a ti; te veia a ti en cada rincón de mi.
Creias que lo sabias todo de mí, pero te equivocabas. Yo conocía tan bien tus dudas ,temores, angustias y deseos que la mayor parte del tiempo sentía lo mismo que tu sentias.
"No eres tú, soy yo", me decias sin palabras.
Pero yo no te entendia. No queria entenderte.
No me veias porqué no querias reconocerme; no me escuchabas porqué mis palabras te aturdían; no me conocias porqué te aterrorizaba la idea de saberlo todo.
Estuve ciega y ahora lo entiendo.
Que si yo fallaba, tu mundo y el mio se derrumbaban; que si tú pensabas yo moría; que cada instante te obligaba a que me oyeras, aunque no pudieras entenderme; que mi reflejo era el tuyo.
Y es que tú eras para mi lo mismo que yo era para ti; la otra cara de misma moneda, tu otro yo.
Y ahora, que siento que te vas, lo sé.
Hablabas y me parecía tan absurdo todo cuanto decias, que no entendía que hacia escuchandote en silencio.
Te hablaba y ni siquiera eras capaz de escuchar una palabra.
Me mirabas y no me veias; yo lo sabía y me resignaba.
Miraba a mi alrededor y lo único que veia era a ti; te veia a ti en cada rincón de mi.
Creias que lo sabias todo de mí, pero te equivocabas. Yo conocía tan bien tus dudas ,temores, angustias y deseos que la mayor parte del tiempo sentía lo mismo que tu sentias.
"No eres tú, soy yo", me decias sin palabras.
Pero yo no te entendia. No queria entenderte.
No me veias porqué no querias reconocerme; no me escuchabas porqué mis palabras te aturdían; no me conocias porqué te aterrorizaba la idea de saberlo todo.
Estuve ciega y ahora lo entiendo.
Que si yo fallaba, tu mundo y el mio se derrumbaban; que si tú pensabas yo moría; que cada instante te obligaba a que me oyeras, aunque no pudieras entenderme; que mi reflejo era el tuyo.
Y es que tú eras para mi lo mismo que yo era para ti; la otra cara de misma moneda, tu otro yo.
Y ahora, que siento que te vas, lo sé.
lunes, 25 de abril de 2011
Ensoñaciones diurnas
Cada día al despertarme me ocurren dos sensaciones diametralmente opuestas; o me sobreviene un sentimiento de tristeza por abandonar el plácido sueño que habia tenido en los últimos minutos ,o me alegro tanto de despertarme por las terribles pesadillas que he tenido durante toda la noche, que una parte de mí desea no volver a dormir ni tan solo un minuto.
Pues bien un libro de Albert Espinosa, de obligada lectura a mi juicio (Todo lo que podriamos haber sido tu y yo sino fueramos tu y yo) , plantea un futuro en el que con una inyección podremos dejar de dormir y aprovechar para vivir cada minuto, o zanganear según los gustos de cada uno. ¿Dejarías de soñar por miedo a las pesadillas?, ¿dejarías de soñar para vivir la rutina de una vida?. De hacerlo, ¿realmente aprovechariamos el tiempo en tareas productivas y positivas?
Mi opinión es que los buenos propositos tras la inyección, se esfumarian pasados unos días (meses como muchisimo) Y terminariamos por malgastar esas horas de más con gente en nuestra misma situación, que seguramente no signifiquen ni aporten gran cosa a nuestro "agotador" ritmo de vida.
Gran parte de mi vida la pierdo soñando con una vida mejor, una vida perfecta en un mundo paralelo en el que deseo habitar cada minuto de cada noche. En lugar de vivir intensamente los minutos de mi vida real, vivo con más pasión y ganas los segundos de mi vida imaginaria . ¿Es esto negativo? Seguro que sí. Y me viene a la mente esa frase de "No sueñes tu vida, vive tu sueño", pero, ¿y sí tu vida no concuerda en absoluto con tu sueño?
Siempre queremos más de lo que tenemos, incluso más de lo que sabemos que podemos tener; nunca nada es suficiente. Nos pasamos la vida buscando la felicidad cuando desconocemos si esta puede llegar a ser eterna e incluso desconocemos si existe realmente .Alguién nos vendió que lo que debemos hacer con nuestra vida es conseguir la felicidad de determinadas maneras; con amor, dinero y salud se puede llegar a ella. Pero, ¿y si esas tres cosas no son suficientes?
Querer a alguién no te hace feliz, es más, la mayor parte del tiempo te hace infeliz; doble de preocupaciones ya sabeis...
Tener dinero sin tener con quién disfrutarlo puede llegar a ser lo más aburrido de la historia(sì,imaginate una vida entera repleta de las mayores riquezas, pero vacia de sentimiento, aunque puedas comprarlo no serà real).
Y la salud, todos sabemos que si estamos acostumbrados a tener una salud perfecta(salvo esporadicas enfermedades leves que aveces hasta agradecemos) no le damos la importancia que se merece..
Creo que la vida radica en saber que algún día moriremos, que nuestro tiempo no es eterno. Porque solo asi podremos disfrutar cada noche con nuestros sueños, incluso con nuestras pesadillas por no ser reales. Porque sòlo así podemos detestar nuestra vida por momentos y envidiar la ajena. Nunca dejaría que me robasen mis sueños porque por triste que pueda parecer, muchas veces esos sueños salvan lo de lo terrible del paso del tiempo.
Porque nuestros sueños nos hacen desear ser mejores personas, incluso más de lo que podriamos imaginar.
Los sueños hacen que no nos rindamos con lo cotidiano y consiguen que sigamos aferrandonos a la vida para lograr tener todo aquello que nos haga felices ,o al menos, todo cuanto nos acerque a lo que creemos que es esa sensación.
Pues bien un libro de Albert Espinosa, de obligada lectura a mi juicio (Todo lo que podriamos haber sido tu y yo sino fueramos tu y yo) , plantea un futuro en el que con una inyección podremos dejar de dormir y aprovechar para vivir cada minuto, o zanganear según los gustos de cada uno. ¿Dejarías de soñar por miedo a las pesadillas?, ¿dejarías de soñar para vivir la rutina de una vida?. De hacerlo, ¿realmente aprovechariamos el tiempo en tareas productivas y positivas?
Mi opinión es que los buenos propositos tras la inyección, se esfumarian pasados unos días (meses como muchisimo) Y terminariamos por malgastar esas horas de más con gente en nuestra misma situación, que seguramente no signifiquen ni aporten gran cosa a nuestro "agotador" ritmo de vida.
Gran parte de mi vida la pierdo soñando con una vida mejor, una vida perfecta en un mundo paralelo en el que deseo habitar cada minuto de cada noche. En lugar de vivir intensamente los minutos de mi vida real, vivo con más pasión y ganas los segundos de mi vida imaginaria . ¿Es esto negativo? Seguro que sí. Y me viene a la mente esa frase de "No sueñes tu vida, vive tu sueño", pero, ¿y sí tu vida no concuerda en absoluto con tu sueño?
Siempre queremos más de lo que tenemos, incluso más de lo que sabemos que podemos tener; nunca nada es suficiente. Nos pasamos la vida buscando la felicidad cuando desconocemos si esta puede llegar a ser eterna e incluso desconocemos si existe realmente .Alguién nos vendió que lo que debemos hacer con nuestra vida es conseguir la felicidad de determinadas maneras; con amor, dinero y salud se puede llegar a ella. Pero, ¿y si esas tres cosas no son suficientes?
Querer a alguién no te hace feliz, es más, la mayor parte del tiempo te hace infeliz; doble de preocupaciones ya sabeis...
Tener dinero sin tener con quién disfrutarlo puede llegar a ser lo más aburrido de la historia(sì,imaginate una vida entera repleta de las mayores riquezas, pero vacia de sentimiento, aunque puedas comprarlo no serà real).
Y la salud, todos sabemos que si estamos acostumbrados a tener una salud perfecta(salvo esporadicas enfermedades leves que aveces hasta agradecemos) no le damos la importancia que se merece..
Creo que la vida radica en saber que algún día moriremos, que nuestro tiempo no es eterno. Porque solo asi podremos disfrutar cada noche con nuestros sueños, incluso con nuestras pesadillas por no ser reales. Porque sòlo así podemos detestar nuestra vida por momentos y envidiar la ajena. Nunca dejaría que me robasen mis sueños porque por triste que pueda parecer, muchas veces esos sueños salvan lo de lo terrible del paso del tiempo.
Porque nuestros sueños nos hacen desear ser mejores personas, incluso más de lo que podriamos imaginar.
Los sueños hacen que no nos rindamos con lo cotidiano y consiguen que sigamos aferrandonos a la vida para lograr tener todo aquello que nos haga felices ,o al menos, todo cuanto nos acerque a lo que creemos que es esa sensación.
sábado, 2 de abril de 2011
Seres cercanos
Primera entrada de este blog.
Nace sin propósito definido, con un futuro incierto. Ironicamente hablando, como todos nosotros cuando llegamos a este mundo, y sólo el tiempo verá en que depara todo esto.
Puede que surja de la necesidad de expresar todos esos pensamientos incomprensibles, ilógicos y ensordecedores que cada noche antes de dormir visitan mi cabeza. La manera "perfecta" para mi de expresar un sentimiento es escribiendolo; un dolor o una alegria, la desolación o la esperanza, la grandeza de un sueño y el frio panorama de una pesadilla. Todos estos ,sin excepción, pesan menos y alegran más cuando consigues plasmarlos.
La palabra escrita es la eternidad de una idea, de una emoción. Y consigue hacer salir todo aquello que desconocemos de la persona más cercana que tenemos en este mundo; nosotros mismos. Hace que estemos más cercanos a nuestro ser.
Sin más moñerio, me despido por hoy.
Nace sin propósito definido, con un futuro incierto. Ironicamente hablando, como todos nosotros cuando llegamos a este mundo, y sólo el tiempo verá en que depara todo esto.
Puede que surja de la necesidad de expresar todos esos pensamientos incomprensibles, ilógicos y ensordecedores que cada noche antes de dormir visitan mi cabeza. La manera "perfecta" para mi de expresar un sentimiento es escribiendolo; un dolor o una alegria, la desolación o la esperanza, la grandeza de un sueño y el frio panorama de una pesadilla. Todos estos ,sin excepción, pesan menos y alegran más cuando consigues plasmarlos.
La palabra escrita es la eternidad de una idea, de una emoción. Y consigue hacer salir todo aquello que desconocemos de la persona más cercana que tenemos en este mundo; nosotros mismos. Hace que estemos más cercanos a nuestro ser.
Sin más moñerio, me despido por hoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)